¡SEGUI A LA CELESTE! > Facebook Twitter

Mutual

El 15 de agosto de 1986 se crea la ASOCIACION MUTUAL DE AYUDA ENTRE ASOCIADOS Y ADHERENTES DE ARGENTINO A. CLUB, con el espíritu de apuntalar el crecimiento del club y brindarle mayores servicios a sus asociados como ser subsidios para casamientos y nacimientos, ahorro mutual, ayuda económica, pagos de impuestos y servicios, descuentos de farmacia, óptica y fisioterapia, enfermería, banco ortopédico, servicio salud prepago, tarjeta de compra, funcionando en el edificio de la sede social.

PRIMER CONSEJO DIRECTIVO

Presidente: Idelio Fantuzzi
Secretario: Victor Bollatti
Tesorero: Ricardo Ciancio
Vocales titulares: Aldo Bustamante – Roque Ciancio – Gustavo Rey – Carlos Formia – Fernando Venesia – Oscar Villegas – Victor Cirioni – Jose Luis Citroni.
Órgano Fiscalizador: Gabriel Rey – Carlos Rossi – Dino Giorgi – Jose Monti – Hugo Ardusso – Nicolas Di Nucci.

A cargo de la gerencia se encontraba la Srta. Eglis Piatti, contador administrativo Horacio Monti y administrativo Claudio Font.

La Mutual de Argentino A. C. desde su fundación siempre ha acompañado el desarrollo del club, ntre las obras mas destacadas en las que ha sido participe la Mutual podemos mencionar:

– La construcción del Quincho social en el predio sobre la ruta.
– La colaboración permanente con las subcomisiones de Argentino.
– La primera etapa de la reconstrucción de todo el edificio en el año 1992, para los 70 aniversario del club.
– Financiamiento para la cancha de fútbol infantil y la construcción de sus vestuarios.
– Colaboración con la subcomisión de paddle para construir 2 canchas entre los años 1992 y 1993.
– La mutual también fue quien impulso la creación del Colegio del Bosque en 1993, el cual fue un colegio modelo en esa época.
– Con el aumento de los servicios produjo el incremento de los socios.
– En el 1992 se autorizo a la compra del terreno en calle 6 entre 17 y 15. La venta de los mismos comenzó en el año 2005 y se terminaron de escriturar en el 2009.
– Desde el 2005 la Mutual se hace cargo del manejo de Bingo Interclubes hasta la actualidad.
– En el 2008 se compraron terrenos en el cementerio.
– La construcción de la Sede social y restaurante, inaugurada el 1 de marzo de 2009.
– En el 2009 se compro terreno en el cementerio y se construyo la primera etapa de construcción de 100 nichos.
-Desde el 2009, la Mutual le dona al club como ayuda económica un monto equivalente al total de lo que recauda la mutual en concepto de cuota societaria.
– Arreglos de los baños en el salón de fiestas en el año 2010.
– En el 2010 se compro más terreno para la construcción del panteón social

PRESIDENTES:

Idelio Fantuzzi: 1986 a 1996.
Víctor Bollatti: 1997 a 2002.
Sergio Bollatti: 2002 a 2003.
Eduardo Martini: 2003 hasta la actualidad.

SERVICIOS EN LA ACTUALIDAD:

– Descuento en farmacia
– Enfermería
– Banco ortopédico
– Solidaria Salud
– Sepelios
– Subsidios
– Cobro de impuestos
– Caja de ahorro
– Ayuda económica

EL LUGAR

mutual-11

Puerta de ingreso a la Mutual de AAC.

El edificio que se encuentra ubicado sobre la actual Avda. 18 entre Avda. 13 y calle 15, de Las Parejas, es uno de los edificios con más historia y de mayor valor arquitectónico de nuestra ciudad.

Su historia comienza allá por la década del ‘20, para ser más precisos en 1928 se construye el edificio para que funcione una Sucursal del Banco Dose y casa de fin de semana de la familia Dose.

Edificado en un estilo neo-colonial, con un patio central con un bello aljibe, al que desembocan románticas galerías con tejas rojas y ventanas con rejas señoriales.

La decoración y la arquitectura toda del lugar no estuvieron hechas al azar. Carlos Dose, su primer propietario busco para su casa de fin de semana, piezas de gran calidad y con gran valor no sólo estético, sino también histórico. Prueba fiel de este hecho son por ejemplo el portal central de acceso a la propiedad traído directamente desde Perú y que perteneció a los Virreyes del Perú. Otra pieza de gran valor es el aljibe que aún se conserva en el primer patio de la casona y que es igual a otros dos que se hallan uno en el patio del Cabildo de Buenos Aires y el otro en el Palacio San José, en Entre Rios, que perteneciera al General Urquiza. Ricas maderas, aberturas de mejor calidad, una exquisita reja de hierro forjada por uno de los mejores artistas de la época, dieron a esta casa una majestuosidad única.

Después de unos quince años de permanecer en manos del Banco Dose, la firma dejo de funcionar en la localidad, y es allí cuando el Dr. Furno Sola la compra para establecer allí su Sanatorio y la residencia de su familia. Durante más de veinte años funcionó como Sanatorio San Jorge, llevando el nombre que los propietarios del Banco le habían dado al edificio.

Después de varios años de permanecer cerrada, en 1969 la propiedad pasa a manos del Argentino Atlético Club, quien es su dueño hasta nuestros días.

Desde que paso a manos del club, el edificio tuvo diversos destinos, funcionaron allí la sede social, su secretaria y la biblioteca Mariano Moreno. A partir de Agosto de 1986, en el ala derecha del edificio comenzó a funcionar la Asociación Mutual de Ayuda entre Asociados y Adherentes del Argentino Atlético Club.

El 14 de marzo de 1992, tras un periodo de remodelación del tradicional edificio, con enormes sacrificios, se logra el objetivo “El Club y La Mutual por la preservación del Patrimonio Cultural” en un emotivo acto se inaugura el nuevo edificio de la Mutual de Argentino, preservando el estilo y las líneas de la casona tradicional del “Ex-Banco Dose” que es patrimonio histórico parejense.

MUTUAL DE AYUDA ENTRE ASOC. Y ADHERENTES DE ARGENTINO A.C.
Avda. 18 Nº 756 – Tel. 471691/371. mutualaac@arnetbiz.com.ar. Las Parejas

 


Nueva cara para la mutual

18/08/15 | Publicado en 2015

Aprovechando que ayer se cumplían 29 años de la puesta en funciones de la Asociación Mutual de Ayuda entre Asociados y Adherentes del Argentino A. Club se invito a socios, […]


pub aac socio