Ingreso Único
Memoria despcriptiva
Localizado en un punto clave y único de la ciudad, el ingreso al club va a absorber toda la atención de un nodo de calles muy particular: como la calle 10 (la ruta, de carácter nacional) y la calle 9.
Con simples premisas la obra empezó a modularse. Entendiendo en primera medida que el club carece de un ingreso, y buscando establecer un plan director de ordenamiento del club ya vigente, el proyecto nace bajo la idea de imponerse al resto de las construcciones existentes (sede, secretaría, patio cervecero) para marcar contundencia, dar una gran bienvenida al socio y mostrar de forma heráldica su existencia a la sociedad – intentando también sobreponerse a la imagen de la sede e infraestructuras de la E.P.E.
Esta búsqueda hacia un emblema indicaba que las proporciones tenían que ser esbeltas y lograr buenas alturas para darle cierta monumentalidad. Eso mismo nos indicó que un dibujo simétrico sería lo apropiado. Y a eso responde la estructura más rígida de la obra, materializándose con materiales tradicionales como un muro revocado y construido con ladrillos cerámicos portantes (elegidos sólo por su simpleza, respondiendo a una arquitectura social, cercana a la construcción de nuestra zona, de fácil mantenimiento y de bajo costo).
El proyecto se completa con una estructura liviana, que hace las veces de cubierta y es por donde los vehículos atravesarán la entrada. De tono neutro como casi la totalidad de la obra. Todo este armado se impone, anteponiéndose a todo el bosque para “presentarse único” y darle el protagonismo a su parte más elevada, donde se enfoca toda la atención, donde tanto desde el acceso a la ciudad (dirección sur-norte) como de la llegada desde el corazón de la ciudad (dirección norte-sur) se aprecian los escudos y la identidad clara de la institución. Busca ser claro y distintivo, aprovechando todos y cada uno de los recursos con los que fue bendecido.
En resumen se trata de un proyecto ecléctico de carácter emblemático, con dos estructuras bien marcadas: una responde a un clasicismo lavado y la otra a una arquitectura moderna. Buscando permanentemente ser un claro ícono en el entorno.
En cuanto a lo funcional, la sala de control se ubica en el eje central, aprovechando la estructura rígida, ocupando el mínimo espacio. Las cubiertas livianas hacen las veces de refugio para que el control vehicular se haga bajo techo, como así también para brindarle mayor seguridad al socio dentro del predio. Además allí se expondrán y se venderán los productos de merchandising del club.
Arq. Sandro Ciancio
Colocación de aberturas y piso!
19/07/14 | Publicado en 2014, DestacadoEn estos días se han colocado las aberturas y el piso en la nueva oficina de control de socios en el ingreso al club. Compartimos con ustedes algunas fotos de […]