¡SEGUI A LA CELESTE! > Facebook Twitter

El Gigante del Bosque

AAC-3D-Exterior 001 AAC-3D-Exterior 002 AAC-3D-Interior 002 AAC-3D-Interior 003 AAC-3D-Interior 004 AAC-3D-Interior 006 AAC-3D-Interior 007 Sin título-1
<
>

FUNDAMENTACION

El Argentino A. C. cuenta con 19 disciplinas, deportes y servicios a los cuáles asisten 684 deportistas y usuarios. Este nuevo espacio cubierto nos da la posibilidad de poder practicar los deportes y las actividades sociales plenamente los días en que las condiciones climáticas son desfavorables. La obra arquitectónica del Gimnasio Cubierto denominado por votación de los socios como “El Gigante del Bosque”, posibilitaría desarrollar de forma adecuada la práctica de las disciplinas y deportes como así también organizar eventos relacionados a las mismas e implementar nuevas apostando a una concurrencia cada vez mayor de la comunidad. Además, contará con un albergue que posibilite recibir delegaciones para participar de encuentros, campamentos, campeonatos y torneos de diversa índole. También se tiene en cuenta disponer de nuevos espacios físicos como la sala para usos múltiples en la cuál se llevarán a cabo reuniones, conferencias, charlas, ciclos de formación para profesores y dirigentes, asambleas; oficinas donde funcionen la Administración, Gerencia y el Departamento de Deportes; Vestuarios; Sala de Enfermería y Primeros Auxilios; y el Museo de la Institución.


OBJETIVOS

  • Otorgar a los niños, niñas, jóvenes y adultos de la ciudad un espacio propicio para la realización de actividades deportivas, recreativas, lúdicas, culturales y competitivas.
  • Afianzar y ampliar las disciplinas, deportes y servicios existentes.
  • Desarrollar nuevas disciplinas deportivas, recreativas, lúdicas, culturales y competitivas, en pos de aumentar la cantidad de niños, jóvenes y adultos que asisten a la institución favoreciendo su inclusión y mejorando su calidad de vida.
  • Realizar torneos, festivales y encuentros a nivel regional, provincial, nacional e internacional.
  • Promover actividades culturales, recreativas y sociales de concurrencia masiva.
  • Brindar mayores comodidades a deportistas, socios y espectadores.
  • Ofrecer a las demás instituciones de la ciudad mejores instalaciones para la realización de diversas actividades y eventos de masiva concurrencia, ya que sus dimensiones lo convierten en uno de los únicos lugares para tal fin.
10411152_816217655082992_8938206273781148352_n 10686665_816217945082963_2633308157037591406_n 10959066_870239526347471_8044288019626378283_o DSC_7925 DSC_8110 DSC_8111- zz (4) zz (6) zz (8) zz (9) zz (10) zz (11) 10293727_514408528661898_4217571149956877354_o 10371348_514420258660725_1132098526844781785_o 10403864_514430591993025_6877604513300606336_o 10636332_804985372872887_6413138360028181942_n 10659123_514407638661987_8897342271644954119_o 10700302_514410241995060_8135186468201690930_o 10708791_514433551992729_4263719377083444595_o 10858609_818571894847568_3427503916218095782_n DSC_4622 DSC_4635 Foto (11)- zz (1) zz (2) zz (3) zz (12)
<
>

ACCIONES REALIZADAS

La edificación se encuentra levantada dentro del Complejo deportivo del Argentino Atlético Club de la ciudad de Las Parejas, provincia de Santa Fe.

Actualmente se encuentra realizada parcialmente una primera etapa, que forma parte de la nave principal, y permite alojar las canchas deportivas. Sus dimensiones son aptas para el desarrollo y la práctica en forma libre de las diferentes disciplinas, con las medidas reglamentarias que las mismas exigen.

También se encuentran levantadas, dos alas laterales cubiertas donde se han semicolocado las gradas para el público y debajo de las mismas estan proyectado los espacios para los baños, vestuarios, depósitos, primeros auxilios y vestuarios para los equipos y árbitros, todo ello se encuentra sin terminar.

El mismo tiene previsto un albergue para 120 deportistas cómodamente ubicados en un entrepiso, iluminado, con vista a la cancha central.

Todo lo expresado se encuentra levantado y con un cerramiento primario con aberturas de aluminio color blanco y vidrios reforzados tipo blisan, piso totalmente hormigonado, con terminación llaneado pulido brillante. Por todo el apoyo de los Socios y la Comunidad se ha realizado mucho, pero también es cierto que faltan terminaciones, inmediatas, imprescindibles y necesarias para que el proyecto pueda estar funcionando. En este sentido, faltan realizar aislaciones, divisiones internas, cielorrasos, pisos en algunos sectores, instalaciones de agua, cloacas, desagües pluviales, accesos, baños, vestuarios, electricidad, luminarias, sonido, y todo otro tipo de terminaciones. En archivo adjunto acompañamos detalladamente los aportes realizados y los estimados para su terminación.

Lateralmente a la nave existente se levantan otras dos naves de menor altura donde se ubican las gradas. La ampliación lateral tiene un ancho de 7,80 metros y las gradas son escalonadas cuya huella tiene un ancho de 0,5 metro. En el centro de esta extensión el escalonamiento se complementara de otro quiebre, disminuyendo la contrahuella dando lugar así al acceso vertical de las mismas. La superficie total de las mismas albergará a 600 espectadores.

El área servidora del Gimnasio se ubicará en el acceso al edificio, y se compondrá del Hall de acceso principal, desde el cual accederán al estadio las delegaciones y autoridades. El Público accederá por los costados existentes a la zona de Gradas. La altura de esta nave permite un segundo piso, donde será el Albergue, accediéndose al mismo de ambos laterales, por amplias escalinatas.

Los baños públicos y los vestuarios, como se expresó, se alojarán bajo la hilera de gradas de hormigón. Serán independientes para damas, caballeros y equipos visitantes, respectivamente.

Los vestuarios, también tienen acceso exterior, permitiendo de esta manera el uso independiente de los mismos para eventos al aire libre.


MEMORIA TECNICA

La estructura de la edificación se encuentra modulada longitudinal y transversalmente generando luces de 4.50 metros y 5 metros respectivamente.

En forma longitudinal se compone de perfilería “C” que se extiende sirviendo de apoyo del techo de chapa cincalum T-101 calibre N` 25; de forma transversal corren las cabreadas de perfilería tipo “C” de 1.20 metros de altura en sus extremos y ensanche intermedio según lo muestra corte de estructuras de plano adjunto.

La aislación del techo se compone de lana de vidrio con aluminio 2”.

En cuanto a la verticalidad de la obra se refiere, su sostén se basa en columnas reticuladas de perfiles “C”, moduladas según cabreadas, atornilladas a los cabezales de base según lo muestra detalle constructivo de plano adjunto.

La obra se encuentra en una primer etapa ya consolidada, que corresponde a la estructura de la nave principal de 36 metros por 36.60 metros de superficie y 11.50 metros de alto en su cumbrera y laterales de 8.70 metros de altura.

El proyecto se pensó y se ejecutó anexándole a esta nave principal 3 naves de menor altura. Dos que corren por sus laterales este y oeste, que alberga las gradas y otra sobre su fachada sur donde se ubica el ingreso principal, y un Entrepiso de Hormigón para soportar el Albergue de deportistas.

Las dos naves laterales tienen un alto mayor de 7 metros con una pendiente hacia el interior de un metro, en su ancho de 5.70 metros. Su estructura respeta la modulación existente y se compone de perfilería “C” enfrentadas tipo cajón, que sigue la línea de las cabreadas y apoyan sobre vigas transversales del mismo material cuyos extremos internos descansan sobre las columnas de la estructura de la nave mayor y su exterior sobre muros de mampostería de bloques de hormigón.

La cuarta nave se extiende con la misma tres módulos hacia el sur y ocupa todo el ancho de la edificación existente. De altura de 8.50 metros da lugar a un segundo piso, consolidado de losa hueca pretensada autoportante, y capa de compresión, cuyo sostén se realizó mediante una estructura de hormigón armado.

Los techos son todos de chapa cincalum T-101 calibre numero 25 y se aislaron con lana de vidrio de 2” con aluminio.

[gallery link=»file» columns=»5″ ids=»14456,14457,14458,14459,14460,14461,14462,14463,14464,14465,14466,14467,14468,14469,14470,14471,14472″]

CONTINUAMOS A FULL EN LOS BAÑOS DEL GIGANTE!

08/08/17 | Publicado en 2017

Te invitamos a que recorras y veas los avances que se vienen llevando adelante en la construcción de los baños y vestuarios dentro del nuevo Estadio Cubierto «El Gigante del […]


YA FALTA POCO!!!

14/07/17 | Publicado en 2017
YA FALTA POCO!!!

La obra de los baños del «Gigante del Bosque» sigue a paso firme y ya falta cada vez menos para estén terminados. Les dejamos una fotos para que los vayan […]


¡SEGUIMOS A FULL EN EL GIGANTE!

10/05/17 | Publicado en 2017

¡AVANZANDO EN LOS BAÑOS DEL GIGANTE!

12/04/17 | Publicado en 2017

Compartimos algunas fotos del avance en los baños debajo de la tribuna en el Estadio Cubierto «El Gigante del Bosque».


AVANZAN LOS VESTUARIOS

16/03/17 | Publicado en 2017

De a poco van tomando formas los vestuarios del «Gigante del Bosque», la obra viene mostrando sus frutos y pronto los tendremos a disposición.


ARRANCAMOS CON BAÑOS Y VESTUARIO EN EL GIGANTE

21/10/16 | Publicado en 2016

Hace tiempo te contabamos que se la Comisión Directiva iba a comenzar con la construcción de baños y vestuario debajo de una de las tribunas del Gigante del Bosque. Hoy, […]


EL GIGANTE SE LEVANTA

03/08/16 | Publicado en 2016

Hace pocos días se concretó el cobro del pase de Diego Braghieri que nos adeudaban y con ese dinero se comenzara con los baños y vestuarios del gimnasio «El Gigante […]


LISANDRO MARQUEZ EN EL GIGANTE

02/04/16 | Publicado en 2016

El viernes se vivió una noche diferente en el “Gigante del Bosque”, el cuarteto tomo el lugar y se presento Lisandro Márquez, ex cantante de Sabroso Durante 13 años Lisandro […]


pub aac socio