HISTORIA

DÉCADAS ’50 -’80. En la década del ‘50 se inicia una etapa de gloria, no solo en lo deportivo, sino también en lo social. En los años 1955/56, bajo la presidencia de Mario Conese, se comienza la construcción de las columnas de alumbrado de la cancha de fútbol, cuya altura era de 19 mts.; las mismas, fueron inauguradas en un partido que jugaron Argentino contra el Club Atlético River Plate (se destacaron en este encuentro Agustín Irusta y Ermindo Onega quienes luego dejaran sus nombres marcados en el profesionalismo). A fines de esta década se construye la pista de baile con todas sus comodidades en el mismo predio. En el año 1953 y 1959 nos coronamos campeones de la liga.-

La década del ‘60 encuentra al club en pleno crecimiento, el 1° de diciembre de 1966 se suscribe un contrato de locación de un local destinado para sede social, secretaría y biblioteca; en agosto de 1965 se adquiere una fracción de terreno sobre ruta 178 (granja Itacua); el predio fue adquirido y donado por los socios. En 1968 se procede al loteo y venta del ex campo de deportes y pista de baile; se seguía pensando en el futuro, es así que el 1° de mayo de 1969 se adquiere una propiedad perteneciente al Dr. Nino Furno Sola, destinada a sede social (antiguo Banco Doce y Cia. Ltda.); también en el año 61´ tuvimos el primer equipo de basquetbol participando en torneos interregionales.-

La década del ‘70, nos encuentra instalados en el nuevo predio y con la nueva sede. En el 1971 se adquiere un terreno lindero a la sede y se comienza la construcción del actual salón gimnasio (inaugurándose en 1977) destinado a las actividades de salón. En el predio de la ruta se destina una parcela para la construcción de un circuito de kartings y motos llamado “Juan Gorr”, fue tal el éxito y entusiasmo de dirigentes y socios que en el año 1976 se comienza con la construcción de un autódromo, en un predio cedido a tal fin por el Sr. Eduardo Bollatti; en sus principios fue de tierra, hasta que un grupo de dirigentes, socios y simpatizantes conducidos por el Sr. Aldo Oglietti (presidente del A.A.C. en ese momento) comienzan con el sueño de la pavimentación que se ve plasmada el 12 de marzo de 1978, fecha en la que se realiza el acto inaugural del “Autódromo Don Eduardo” con la presencia de unos 20.000 espectadores; el presidente del Automóvil Club Argentino, Don César Carman y de la madrina del autódromo Sra. Josefa F. de Bollatti, medios de comunicaciones zonales y nacionales se encontraban presentes en transcendental evento. Muchas fueron las carreras que se disputaron en el “Don Eduardo” pero las más relevantes fueron: Limitada Santafesina, Formula Cuatro Provincial, Datsun, TC2000, Turismo en Pista y Side-Cars, entre otras. Los medios masivos de comunicación estuvieron siempre presentes en los eventos que se desarrollaron en el autódromo como A.T.C. (Argentina Televisora Color), Clarín, Revista Corsa y Carburando, entre muchos otros. En el año 1971 los bochofilos de Argentino se adjudican la copa “Challenger” disputada en el S.A.C.. En fútbol también fue una década de oro, se ganó el campeonato de la Liga en 1972 (bodas de oro), en 1977 la Liga Cañadense de Fútbol cumplió sus 50 años (bodas de oro) y para tal festejo se disputó un torneo especial que se tituló campeonato de fútbol “bodas de oro” trofeo “Ricardo Romegiali” y como no podía ser de otra manera el Argentino Atlético Club obtiene tan preciado galardón en el año 1978 comenzando así con el histórico tricampeonato que se conseguiría al obtener los campeonatos de los años 1979 y 1980 (siendo los primeros tricampeones de la Liga Cañadense de Fútbol).-

Que década la del ‘70!!! Pero no conformes con ello, se siguió proyectando el futuro; en la década del ‘80 se comienza con la construcción de la pileta y el quincho, el natatorio se llena por primera vez el 25 de diciembre de 1983 inaugurándose oficialmente el día 21 de enero de 1984; en el año ‘86 se construyen las dos (2) primeras canchas de tenis que fueron inauguradas en el año 1987. En estos años el club comienza con la práctica de una gran cantidad de disciplinas como ser: Rugby, Patín, Pato, Gimnasia Deportiva, Tenis, Vóley, Fútbol Infantil, Karate Do y Natación.-

El 18 de agosto de 1986 se funda la Asociación Mutual de Ayuda Entre Asociados y Adherentes del Argentino Atlético Club, su primer presidente fue el Sr. Idelio Fantuzzi, sin dudas la Mutual es y será el puntal del crecimiento y desarrollo de nuestro querido Argentino.