HISTORIA

DÉCADAS ’90 – Actualidad.

En la década del ‘90 camino al 70° aniversario del club y bajo la presidencia del Sr. Edgardo Capisano se publica la primera revista mensual del club, corría el mes de abril de 1991; se la denominó “Panorama Celeste”.-

Tras un período de remodelación de la antigua sede social se logra un gran objetivo no solo institucional, sino también de toda la comunidad por la conservación de un edificio histórico, “el club y la mutual por la preservación del patrimonio cultural”; el 14 de marzo de 1992 se inaugura el edificio de la mutual del A.A.C. (lugar donde había funcionado la antigua sede social); este mismo año, con motivo del 70° aniversario, se bendice la sala de presidentes, se inaugura la entrada al predio polideportivo y se traslada la secretaría; en 1992 se construye la tercer cancha de tenis, también en ese año se comienza con el básquet y en los años 1992/93 se construyen las canchas de paddle. El 13 de marzo de 1992 se inaugura el “Colegio Del Bosque”. En el año ’93, con el entusiasmo de un grupo de padres que formaban la sub-comisión de fútbol infantil, se comienza la construcción de los vestuarios, después de mucho trabajo de todos ellos, el 14 de enero de 1995, se inaugura dicha obra. También durante el año 1995, se inicia el Centro Recreativo Terapéutico; un grupo de padres llevan la inquietud a la comisión directiva, presidida por el Sr. Alfredo Flotron, y ésta da el visto bueno para que dicho centro funcione como una disciplina más del club, quizás la más mimada.-

En el año 1996 se amplía la pileta de natación con la construcción del solárium. En este mismo año se trasladan las canchas de bochas al predio polideportivo.-

En el año ’97, con el festejo del 75° aniversario, se lleva adelante una de las cena más importantes en la historia del club con la concurrencia de unas 2.500 personas; entre esa multitud se encontraban ex jugadores, ex presidentes, ex dirigentes, simpatizantes y público en general; también se escribió y publicó el libro que trataba la historia del club y que lleva el nombre de “Un sentimiento de siete décadas y media”; para poder publicar esa maravillosa obra trabajo muchísima gente dejando horas de su vida para que sea uno de los mayores orgullos que tenemos los hinchas de Argentino.-

Si bien el club en la última mitad de esta década pasó por momentos muy duros, nuestros dirigentes han apostado al futuro sin dejar de lado nuestros principios y a sabiendas que al final del camino la institución encontraría nuevamente el camino del progreso.-

En los inicios del año 2000, la economía del país no había cambiado mucho en comparación a la de fines de los años ‘90, pero se vislumbra que la institución empieza a proyectarse, a través de la aplicación de diferentes políticas, hacia una nueva etapa. En el primer año del nuevo siglo, se comienza a plasmar la idea de la creación de una nueva entidad cuyo principal objetivo sería la generación de recursos que aporten al crecimiento del club; el lanzamiento de un bingo integrado por 5 entidades amigas cuyo primer sorteo se realiza en nuestra institución, más precisamente en la cancha de fútbol, con la presencia de unas 6.000 personas jugando por 17 automóviles; se dispuso que los sorteos a realizarse anualmente se fueran rotando, por lo que nos correspondió ser nuevamente anfitriones en el año 2005; en esta oportunidad presenciaron el sorteo unas 32.000 personas (más del doble de la población de Las Parejas que contaba con unos 14.000 habitantes), el mismo se realizó en el predio ubicado sobre calle 6; en ese mismo evento se inauguran las torres de luz y todo el cableado del predio. Hoy el “Bingo Interclubes” es el bingo en vivo más grande del país, aglomera casi 50.000 personas en la gran noche del sorteo final!!!!.-

Avion Pato Abondanzieri 058 Avion Pato Abondanzieri 090- DSC_0209 DSC_0760 DSC_0957 DSC_1974 DSC_3092 DSC_3125 DSC_4107 DSC_4816 DSC_5388 DSC_5402 DSC_5568 DSC_5585 DSC_5734 DSC_5791 DSC_5945 DSC_5987 DSC_5993 DSC_6011 DSC_6821 DSC_8085 DSC_9021 DSC_9027 DSC_9098 DSC_9892 DSC_9897- DSC_9985 DSCN0123 mutual (15) P1330480
<
>

En el año 2004, ante la inquietud de un grupo de socios, se da forma a una fiesta que ya hoy es un éxito y seguramente en un futuro no muy lejano será una de las fiestas más importantes de la ciudad, la “Fiesta Popular de Comidas al Disco”, declarada de interés municipal y provincial, que se realiza todos los años, el último fin de semana de enero, y que consiste en la degustación de diferentes comidas cocinadas al disco, que se disfrutan en un grato ambiente con la participación de cantantes, grupos musicales, bailes, etc..-

Como no podía ser de otra manera, “ganamos” el primer campeonato del siglo, torneo de la liga cañadense de fútbol del año 2000, quedándonos con el clausura y el apertura, respectivamente. Del mismo modo, en los años 2002 y el año 2004 repetimos la historia y conseguimos dos títulos más para seguir engrosando la vitrina.-

Durante estos años también se incorporaron al club las disciplinas de hockey sobre césped y fútbol femenino, y se inauguró el gimnasio de musculación.-

En el año 2007, siempre apostando al futuro, se compra otro lote en el corazón del club y se comienza con la refacción del quincho transformándolo en un hermoso salón de fiestas.-

Ya en el año ‘08, se termina la primera etapa de remodelación del salón de fiesta (quincho) y se comienza con la obra más importante de los últimos años, la nueva sede social, cuya inauguración se proyecta para los primeros meses del año 2009.-

A mediados de 2008, se conforma el grupo de jóvenes “Celeste de Corazón”  impulsando nuevamente el programa de radio y el lanzamiento de una revista mensual que se distribuye a los socios todos los meses gratuitamente y que lleva el mismo nombre.

El domingo 1 de Marzo de 2009 se inaugura la nueva sede social y restaurante de Argentino.

El 4 de Marzo de 2010, se inicia el segundo programa semanal de radio llamado “Simplemente Argentino”, llevado adelante por el grupo de jóvenes “Celeste de Corazón”, los días jueves de 19 a 20 hs.

En Abril de 2010, Argentino lanza el álbum de Figuritas, idea innovadora y que revoluciono la ciudad, en donde fueron plasmados el resumen de la historia del club, los campeonatos obtenidos, los jugadores que llegaron a destacarse en el profesionalismo y todos y cada uno de los deportistas de todas las disciplinas de Argentino, siendo la atracción de grandes y chicos durante el 2010.

A mediados de 2010 se inicia la construcción del Estadio Cubierto en el predio, en la que colocan las columnas y el techo del mismo.

El 21 de abril de 2011, se inauguró el local de venta de merchandising “Celeste de Corazón”, en un salón al lado de la Mutual del Club, siendo este el primero en la zona. El proyecto fue ideado y llevado adelante por el grupo de jóvenes del club, allí todos los socios y simpatizantes pueden adquirir toda la indumentaria deportiva y artículos de uso cotidiano de Argentino.

El 25 de Junio de 2011, Argentino fue el escenario de la Despedida del fútbol profesional de Roberto “Pato” Abbondanzieri, donde nos visitaron muchas figuras nacionales e internacionales, entre los que se destacaron Martín Palermo, Carlos Bianchi, Jorge Valdano, Maxi Rodriguez, Rolando Schiavi, Diego Cagna, Mauricio Macri, Miguel del Sel, Hugo Ibarra, Ricardo Giusti, Nery Pumpido, Gabriel Calderón, Leonardo Ponzio, Lucas Licht. Este partido fue disputado entre los “Amigos del Pato” vs. “Los Amigos de Valdano”, al encuentro asistieron más de 12000 personas. Además de eso, fue transmitido en vivo y en directo por Fox Sports para toda Latinoamérica, siendo este uno de los últimos hechos deportivos más destacado en los últimos tiempos en nuestra región.

En febrero de 2012 se retoma la construcción del nuevo Estadio Cubierto de Argentino, una imperiosa necesidad para los deportes de salón, el cual consta de una superficie cubierta de 2100 mts. cubiertos. La obra se encuentra en una primer etapa ya consolidada, que cuenta con una nave principal de 36 por 36.60 metros de superficie, dos alas laterales de menor altura cubiertas donde se han semicolocado las gradas para el público y debajo de las mismas están proyectado los espacios para los baños, vestuarios, depósitos, primeros auxilios y vestuarios para los equipos y árbitros, todo ello se encuentra sin terminar, la cual albergará a 600 espectadores. El área servidora del Gimnasio se ubicará en el acceso al edificio, y se compondrá del Hall de acceso principal. La altura de esta nave permite un segundo piso, donde será el Albergue para 120 deportistas cómodamente ubicados en un entrepiso, con vista a la cancha central.  Además se tiene proyectado disponer de nuevos espacios físicos como la sala para usos múltiples, oficinas donde funcionen la Administración, Gerencia y el Departamento de Deportes; Vestuarios; Sala de Enfermería y Primeros Auxilios; y el Museo de la Institución.

A principios de 2013, la subcomisión de Bochas inicia la construcción de 3 canchas sintéticas. para lo cual hubo que desarmar las 2 anteriores. El movimiento de suelo, la construcción de las barandas, la impermeabilización en el techo, la colocación del sintético en el suelo, la pintura y el alfombrado y los tableros electrónicos le iban dando forma a las nuevas canchas de Argentino. Ya en Abril de 2014 se empezaron a arrimar los primeros bochazos, dando así al Argentino Atlético Club el privilegio de ser el único club en la zona con 3 Canchas Sintéticas de Bochas.

En 2013, se construye un nuevo cerramiento en el perímetro del club sobre la calle 11, obra solventada por la Subcomisión de Damas, que brinda mayor seguridad en el predio.

El 6 de Junio de 2013, gracias a gestiones en conjunto con Municipalidad de Las Parejas se firma la escritura de la venta del terreno de Avda. 13, entre avda. 18 y 20 y del salón gimnasio al Banco Nación, lo que genera que con dichos fondos obtenidos, 4 días más tarde, el 10 de Junio de 2013 se concrete la compra de tribunas Astori para el nuevo Estadio de Fútbol Roberto “Pato” Abbondanzieri, la cual mide 42 metros de largo por 10 escalones.

Entre Mayo y Septiembre de ese mismo año se construye la primera etapa del ingreso único, la cual consiste en la oficina de control de ingreso, ubicado al lado de la sede sobre la ruta 178, lo cual nos ha permitido unificar el ingreso al predio.

Ya en 2014, el 13 de febrero se firma la escritura por la compra de 3 hectáreas a los hermanos Biaggiola en la zona rural, que más tarde, el 23 de abril de 2014, se permutaría esa parcela con la Unión Obrera Metalúrcica por el terreno lindero al club sobre calle 6 y calle 11 encerrando una superficie de 3,3 hectáreas.

En Julio de 2014 se conforma la subcomisión para llevar adelante la construcción del nuevo estadio de fútbol Roberto “Pato” Abbondanzieri, la cual empieza a trabajar en la construcción de la mampostería para sostener las tribunas, en las que debajo se construirán los vestuarios, sala de conferencia y sala de control antidoping. También contará con 10 palcos, 2 cabinas para prensa y 1 para televisión.

Ya en noviembre de 2014 y como marco de los festejos de los 92 años del Argentino Atlético Club se realiza la pre-inauguración del nuevo Estadio Cubierto, denominado por una encuesta entre los socios como “El Gigante del Bosque”.

El 6 de Marzo de 2015, se firma un convenio en donde la Mutual cede sus derechos económicos de Bingo Interclubes al Argentino A. Club.

En Abril de 2015 se colocan las gradas en el nuevo Estadio de Fútbol Roberto “Pato” Abbondanzieri.

El lunes 17 de Agosto y en el marco de los festejos por el cumpleaños número 29º de la Asociación Mutual de Argentino se inauguraron las remodelaciones en el edificio de la Mutual. En el cual se ha manteniendo el espíritu con el que fue confeccionado, pero se han modernizado algunos sectores, con mobiliarios nuevos para mayor seguridad y privacidad para los clientes. Esta obra es un gran aporte al patrimonio histórico y cultural de Las Parejas a uno de los edificios más antiguos y más lindos de la ciudad.

Esta institución que crece a diario gracias al aporte de sus 3043 asociados, la venta de Bingo Interclubes, aportes de la Asociación Mutual y el trabajo incansable de muchísimos colaboradores y dirigentes.

El próximo anhelo es concluir con la segunda etapa del ingreso único y la construcción de los desagües pluviales en el Gigante del Bosque.

Luego de recorrer la rica historia de esta institución que nos enorgullece, creemos que estamos en condiciones de decir que se han cumplido y estamos cumpliendo con los objetivos de sus fundadores, y ellos seguramente estarían orgullosos de quienes los han sucedido a lo largo de estos años.

Hoy tenemos las mismas fuerzas, las mismas ganas y las mismas ilusiones de aquellos hombres que a lo largo de la historia padecieron los momentos ingratos y disfrutaron de los momentos de alegría, que soñaron con alcanzar el éxito en lo deportivo y el crecimiento institucional de Argentino. Con esos mismos objetivos y con las enseñanzas que ellos nos dejaron se continúan escribiendo las paginas de la historia grande de nuestro querido Argentino Atlético Club, sin dudas hay nuevos desafíos por alcanzar, que no será fácil la tarea que queda por delante que jamás se acabaran los proyectos, porque una entidad pujante que tuvo sus orígenes en emprendedores que imaginaron una institución grande que jamás deje de crecer.

Nunca se concluyen sus obras, ni sus ansias de éxito, este es un breve resumen de la historia de un gran club que se adaptó a los cambios, a las distintas épocas, a las necesidades de sus hinchas y simpatizantes. La historia de una entidad que progresa, que genera pasiones y que despierta esos sentimientos que no se pueden expresar, que sólo se sienten, eso es Argentino.

Muchas gracias por estar siempre al lado del Argentino Atlético Club (un club maravilloso).-

P/D: para mayores detalles sobre esta historia puede consultar el libro “Un Sentimiento de Siete Décadas y Medias” concurriendo a la secretaria del club.